Realizan actos conmemorativos de los acontecimientos del 19 de abril de 1810 en Upata

Autoridades civiles y militares realizaron honores al Libertador Simón Bolívar en honor a tal importante fecha

Randolph Palacios

Upata - Con una serie de actos protocolares autoridades civiles, militares y policiales del municipio Piar junto al pueblo asistieron a la Plaza Bolívar de Upata conmemoraron los acontecimientos del 19 de abril de 1810.

Esta fecha es importante en la historia contemporánea de Venezuela ya que marcó el inicio de la lucha por la independencia del dominio del Imperio español sobre Venezuela.

Durante la actividad se hizo una ofrenda floral ante la estatua pedestre del Libertador Simón Bolívar.


Eligio González, orador del discurso expresó durante la actividad que hoy 19 de abril de 2025 el almanaque nos indica que han transcurrido 215 años de esa gesta libertaria, clara actitud de suma insurgencia contra el imperio español que se instaló desde 1492.

“Los abusos en contra de nuestro gentilicio y la supremacía en la extracción indiscriminada de nuestros recursos naturales fueron algunos de los detonantes para dar comienzo a ésta cruzada independentista que se extendió por más de 15 años”.

Los hombres y mujeres de ésta hermosa patria que constituye la representación civil junto a nuestras Fuerzas Armadas en sus diferentes componentes unimos un fuerte abrazo de felicidad en aras de consolidar nuestro territorio en sus 4 puntos cardinales con la bandera colocada en lo más alto de la Guayana Esequiba como máximo punto de honor y en rechazo a las pretensiones de despojarnos de lo que por justicia y derecho nos pertenece”.


“Hoy día nos sentimos orgullosos de que nuestro Estado Bolívar tenga nombre de nuestro Libertador, además de tener el municipio cuya capital, la ciudad de Guasipati lleve el nombre del nombre un prócer que fue el redactor del Decreto de Independencia de Venezuela”.

También nos sentimos orgullosos de que nuestra localidad lleve el nombre de un gran prócer como Manuel Piar, libertador de la provincia de Guayana”.

El 19 de abril de 1810 por solicitud de la población de Caracas Vicente Emparan renunció a sus responsabilidades al frente de la Capitanía General de Venezuela, como capitán general representante de la corona española, dando paso a la formación de la Junta Suprema de Caracas, que oficialmente se llamó Junta Suprema Conservadora de los Derechos de Fernando VII, la primera forma de gobierno autónomo.

Finalmente indicó que el pueblo del municipio Piar y del Estado Bolívar hará nuevamente historia el próximo 25 de mayo, cuando por mayoría de votos Yulisbeth García se convierta en la primera gobernadora de la entidad.

Prensa Alcaldía Bolivariana de Piar

Comentarios

Entradas populares de este blog

Operada de urgencia alcaldesa Yulisbeth García

Gran fiesta democrática vivió habitantes de Piar para elegir sus jueces y juezas de Paz

Upatense obtiene medalla de oro en Olimpiadas de Matemáticas en Indonesia