Yulisbeth García: Primera mujer electa como Gobernadora del Estado Bolívar
Nacida al calor de las luchas populares, formada con los valores de Simón Bolívar y Hugo Chávez se convierte en un fenómeno electoral para nuestra región tras obtener una victoria contundente en las elecciones de éste 25 de mayo y hacer historia tras ser electa como la primera mujer gobernadora del estado Bolívar
Randolph Palacios
Upata – Desde tempranas horas de la mañana el pueblo salió masivamente a votar, los abarrotados centros de votación guardaban en cada papeleta un sentimiento: Yulisbeth García, quién bajo elecciones universales directas y secretas ganó la Gobernación del estado Bolívar con 221.292 votos, representando el 87,85%, según el primer boletín dado a conocer por el Consejo Nacional Electoral, en base a una transmisión de más del 94% de los votos.
García rompió paradigmas luego de que fuesen más de 200 años la región más grande del país fuese gobernada por hombres, muchos de ellos nacidos en otras latitudes.
Yulisbeth Josefina García González nació un 11 de julio, siendo criada al calor de un humilde hogar en la parroquia Andrés Eloy Blanco, teniendo las atenciones y el amor de su señora madre Elvis González y de su señor padre Manuel García conocido cariñosamente como “La Mole” un reconocido mecánico con muchos años de experiencia que trabajó en Ferrominera Orinoco, quienes se dedicaron a brindar mucho amor y valores a un total de 4 hermanos, quienes crecieron con una excelente educación para luego forjarse un futuro de trabajo y constancia.
Yulisbeth también es una madre de 4 hijos que ha sabido conducir y criar a sus hijos con mucho amor y valores siendo ejemplo de familia y sana convivencia en el hogar.
Su inquietante lucha para ver a su comunidad ver en mejores condiciones de vida le llevó a iniciar su trayectoria como vocera de Contraloría Social del Consejo Comunal Vuelta de Correa, comunidad rural ubicada en El Pao, para luego con mucho tesón obtener la responsabilidad de ser promotora de la Gobernación del estado Bolívar.
Liderazgo y lucha de la mano del Poder Popular
En su trayectoria como luchadora social y promotora de la Gobernación del estado Bolívar, por su sensibilidad social, camaradería y cercanía con la gente fue electa por votación popular como vocera ante el Consejo Federal de Gobierno a nivel del estado Bolívar, para luego ir camino hacia el Consejo Legislativo del estado Bolívar, donde fue legisladora suplente.
Mujer eficiente
Con eficiencia y compromiso revolucionario fue ganándose el aparecio de un pueblo y la Revolución Bolivariana, siendo designada por el gobernador Francisco Rangel Gómez como Comisionada de Políticas Públicas de la Gobernación del estado Bolívar en el municipio Piar.
Liderazgo revolucionario
Para el año 2014 ganó los comicios internos del Partido Socialista Unido de Venezuela, siendo electa como Delegada al Congreso Nacional en representación del Municipio Piar.
Para el año 2015 fue jefa de campaña de la candidata Ornella Arbeláez en las elecciones parlamentarias.
También fue Jefa Estadal de la Misión Mercal, donde transformó la gerencia, operatividad y capacidad de respuesta de éste importante programa social creado por el Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez Frías en su gestión de gobierno.
Su trabajo eficiente le mereció importantes reconocimientos por parte del ministro del Poder Popular para la Alimentación Rodolfo Marco Torres, quien resaltó sus capacidades gerenciales.
Primera mujer en ser electa como alcaldesa del municipio Piar
El 10 de Diciembre de 2017 se realizaron las elecciones municipales para elegir alcalde y alcaldesas en los 335 municipios del país, en el caso del municipio Piar Yulisbeth García obtuvo 22.692 votos (69,92%), ganando en todas las mesas y centros de votación y obteniendo el record de ser la autoridad municipal electa con la mayor cantidad de votos en la historia de la localidad.
Recibió un municipio abandonado, con una alcaldía en saldos rojos y con poca capacidad de respuesta.
A partir del 11 de Diciembre de 2017, la alcaldesa Yulisbeth García emprende un trabajo titánico donde logra en sus primeros 4 años transformar la localidad, gracias al trabajo articulado con el presidente Nicolás Maduro y la Gobernación del estado Bolívar, permitiendo la llegada de importantes instituciones como el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC), la remodelación de la Plaza Francisco de Miranda, construcción del monumento Yo Amo Upata en la intersección de la Avenida Raúl Leoni y la Autopista Perimetral, restauración de plazas, parques, asfaltado de calles y avenidas, disminución de los índices de inseguridad y programas sociales de ayuda al pueblo.
Salud como principal lucha reivindicativa de un pueblo
Durante la ejecución de un plan de asfaltado en la Avenida Humboldt de Upata Yulisbeth García fue contactada directamente por una mujer que en ese momento estaba sufriendo una emergencia en materia de salud y que necesitaba ayuda económica, representando un momento inquietante para la entonces mandataria municipal.
Fue así como comenzó un bello proyecto de recuperación de las instalaciones del Hospital Gervasio Vera Custodio comenzando con la realización de un radio maratón para la compra de una ambulancia, ya que Upata para ese momento sufría por no contar con ese instrumento de traslado, contando con el respaldo total de la ciudadanía a tan noble causa.
Fue así como García realizó todos sus esfuerzos y gestiones ante la Gobernación del Estado Bolívar e instituciones nacionales, logrando importantes dotaciones de insumos y mejoras en el área de infraestructura del principal nosocomio local.
Obras como la reactivación de la sala de morgue (Senamecf), mejoras al laboratorio y salas de cirugía comenzaban a vislumbrar lo que avizoraba como la transformación del Sistema Público de Salud en el municipio Piar.
Durante el año 2019 cuando comenzó el país a sufrir los embates de la pandemia de Covid 19, Yulisbeth García arriesgando hasta su propia integridad física y de salud se entregó a establecer el acompañamiento y las políticas públicas necesarias para salvar vidas.
La inauguración de la Sala de Hemodiálisis “Yo Amo Upata”, la modernización de la sala de imagenología o rayos X, la puesta en marcha de la sala de ecografía mamaria e instalación del mamógrafo, la modernización de la sala de emergencia de adultos han sido obras que ha legado Yulisbeth García para las nuevas generaciones en el municipio Piar.
Primera alcaldesa reelecta
El 21 de Noviembre de 2021 se realizaron las elecciones de gobernadores y alcaldes a nivel nacional, por lo que el municipio Piar se debatía nuevamente el destino frente a las urnas de votación.
Yulisbeth García, con más del 51% de los votos hizo historia al ser la primera autoridad civil reelecta para un nuevo periodo de gobierno de forma sucesiva, gracias al liderazgo, capacidad, gerencia y transformación positiva que impulsa en la tercera localidad más importante del estado Bolívar.
Fenómeno electoral
Desde el 31 de marzo de 2025, cuando se conoció que se Yulisbeth García “La Tata” fue designada por parte del Alto mando político de la Revolución Bolivariana como candidata de las Fuerzas Revolucionarias a la Gobernación del Estado Bolívar comenzó a nacer desde las raíces populares un sentimiento que fue cruzando los 11 municipios de la entidad bolivarense para llegar hasta los rincones más recónditos de nuestro Estado.
El pueblo lo expresaba, las calles lo demostraban, las fuerzas revolucionarias lo encausaban y éste 25 de mayo los votos lo confirmaron: Yulisbeth García ganó en todos los centros de votación y mesas electorales con más del 70% de los votos.
Nuevo ciclo virtuoso
Ahora Yulisbeth García viene con un propósito claro, trabajar Por Amor A Bolívar cuyo epicentro principal será la atención humana, comenzando a partir de la salud, tal como lo hizo en el municipio Piar ahora le toca a los centros hospitalarios de los 11 municipios tales como el Ruíz y Páez de Ciudad Bolívar, Raúl Leoni (Guaiparo) de San Félix, Huyapar de Puerto Ordaz y la restauración del Hospital Materno Infantil de Ciudad Guayana, entre otros centros de salud.
Prensa Comando de Campaña PSUV/GPP - PIAR
Dios bendiga a Yulisbeth y le de la sabiduría para seguir adelante ayudando a nuestro pueblo de nuestro país mujeres al poder Dios te bendiga siempre mujer
ResponderEliminar